Descripción
RWANDA
MAHEMBE
País | Rwanda |
Región | Nyamasheke |
Finca | Mahembe |
Altura | 1900 msnm |
Variedad
|
Red Bourbon |
Proceso
|
Lavado |
NOTAS DE CATA
Limón, kiwi, azúcar moreno
Dulce, equilibrado y acidez jugosa
Este coffee proviene de Mahembe, una estación de lavado fundada por Justin Musabyimana y actualmente gestionada por su hijo, Willie. Su compromiso con la calidad y la trazabilidad ha convertido a Mahembe en un referente en la región, diferenciándose por su meticulosa selección de cerezas y su enfoque en el procesamiento de cafés con perfiles excepcionales.
La estación se ubica en una zona productora de café con características únicas, donde pequeños agricultores llevan sus cosechas para ser procesadas bajo estrictos estándares. Justin, además de operar su propia finca, compra cerezas a productores locales, garantizando una cadena de suministro diversa y bien gestionada. Su arraigo en la comunidad y la confianza que ha construido con los agricultores han consolidado su reputación.
El proceso comienza con una selección rigurosa de las cerezas, donde los agricultores realizan una primera clasificación y el equipo de Mahembe lleva a cabo una inspección adicional para garantizar uniformidad. Las cerezas se despulpan con una máquina Penagos, que elimina la piel, la pulpa y alrededor del 70% del mucílago, antes de someterse a una fermentación en seco controlada de 10-12 horas. Posteriormente, el pergamino se lava en canales de agua, se separa por densidad y se remoja durante 16 horas en tanques de agua para refinar su perfil sensorial.
El secado se realiza en camas africanas durante un período de hasta 21 días, con un monitoreo constante para proteger el café del calor extremo y la lluvia. Durante las primeras etapas del secado, se lleva a cabo una clasificación manual minuciosa mientras el pergamino aún está húmedo, lo que facilita la detección de defectos y garantiza una calidad superior.
Más allá de la excelencia en taza, Mahembe apuesta por la sostenibilidad. La estación aprovecha los subproductos del procesamiento para generar fertilizante orgánico a partir de la pulpa del café, contribuyendo a la regeneración del suelo y reduciendo el impacto ambiental de la producción.
Combina tradición, innovación y compromiso con la comunidad, hace de Mahembe una fuente de cafés excepcionales con una identidad única dentro del panorama cafetalero de Rwanda.